
- @dmin_dctrtvply
- 0 comments
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa Universitario de Investigación en Salud y la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide A.C. invita a profesionales del área de salud, y otras disciplinas afines, relacionados con el uso medicinal, desarrollo y producción de Cannabis y Cannabinoides a participar en la primera edición de este Diplomado Internacional Endocannabinología, modalidad en línea. Carreras habilitantes: medicina humana (todas sus especialidades), biotecnología, química, biología, odontología y veterinaria.
El Diplomado representa un aporte significativo para la inclusión del cannabis y los cannabinoides en la práctica profesional tanto del personal médico para su prescripción, como de profesionales en el área de salud para su desarrollo y producción, así como educar sobre el efecto potencial del cannabis y cannabinoides en el uso recreativo, industrial y medicinal en beneficio de la sociedad.
El Diplomado Internacional de Endocannabinología, tiene como objetivo contribuir a la formación de recursos humanos para investigación, producción y prescripción de productos a base de cannabis y cannabinoides, desde una perspectiva científica integral.
Programa académico
El Diplomado está estructurado en 13 Módulos, 112 temas de los cuales 100 son contenidos teóricos y 12 talleres.
En total son 232 horas distribuidas en 58 semanas: 1 sesión de 4 horas a la semana Se impartirá: Miércoles de 14:00 a 18:00 horas. Modalidad en línea a través de plataforma Zoom y Moodle.
Idioma
Español e inglés. Habrá traducción simultánea en las sesiones en que el ponente sea angloparlante
Módulos
Módulo 1 Historia del cannabis medicinal y del descubrimiento del sistema endocannabinoide
Módulo 2 Aspectos jurídicos y regulatorios
Módulo 3 Investigación
Módulo 4 Cannabis para uso medicinal
Módulo 5 Sistema endocannabinoide: farmacodinamia de los cannabinoides
Módulo 6 Farmacocinética y productos finales
Módulo 7 Enfermedades Neurológicas: epilepsia y trastornos neurodegenerativos
Módulo 8 Cannabinoides y salud mental
Módulo 9 Dolor crónico
Módulo 10 Cáncer y cuidados paliativos
Módulo 11 Inmunidad y cannabinoides
Módulo 12 Miscelánea
Módulo 13 La consulta clínica en endocannabinología
Acreditación
– Asistencia (mínimo 80%)
– Aprobación (calificación mínima de 7) en la evaluación de sesiones teóricas por cada módulo.
– Aprobación (calificación mínima de 7) de los entregables por cada taller.
– Trabajo final.
Diploma / Constancia
Diploma digital con acreditación académica de 27 puntos avalado por la UNAM al aprobar el 100% del programa académico.
Constancia de participación al acreditar algún (os) módulo (s)
Coordinadores generales
Dra. Raquel Peyraube, International Association of Cannabinoid Medicines
Dr. Samuel Ponce de León Rosales, Coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud
Coordinadores académicos
Dr. Luis David Suárez Rodríguez, Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide, AC.
Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, Profesor de la Facultad de Medicina, UNAM
Requisitos -Título, Cédula Profesional o constancia de título en trámite de profesionistas en el área de salud, química o biológica. Carreras habilitantes: medicina humana (todas sus especialidades), biotecnología, química, biología, odontología y veterinaria.
– Fotografía digital tamaño 5x7cm reciente (para proceso de inscripción)
– Ficha del depósito bancario de la cuota de recuperación.
30 de marzo de 2022 a junio de 2023
Miércoles de 14:00 a 18:00 horas
PLATAFORMA VIRTUAL (plataforma Zoom y Moodle)
Cuota de recuperación
$50,000 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N).
$3,000 USD (tres mil dólares + comisiones locales del banco del país).
INSCRÍBETE
FACILIDADES DE PAGO
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN
1. Revise los requisitos y solicite su ficha bancaria referenciada al siguiente correo: cursos.puis@unam.mx
2.Realice el pago de la cuota de recuperación establecida en la ficha bancaria referenciada que le enviaremos por correo:
– El depósito en efectivo: se podrá realizar en ventanilla de cualquier sucursal de BBVA
– La transferencia bancaria:
– Si el pago lo realiza desde el portal bancario de BBVA tendrá que realizarlo como pago de servicios al número de convenio 1407279 y colocar la referencia alfanumérica completa de la ficha bancaria referenciada.
– Si el pago lo realiza desde el portal bancario de otro banco; se tendrá que efectuar como transferencia vía SPEI a la CLABE de BBVA Bancomer 012 914 002014072795, anotando la referencia alfanumérica completa de la ficha bancaria.
LA FICHA REFERENCIADA DE PAGO ES PERSONAL Y ÚNICA PARA ESTE PAGO. Cuando haya realizado el pago, favor de VERIFICAR que el comprobante tenga FECHA, CANTIDAD, GUÍA CIE/CLAVE DE RASTREO/REFERENCIA SUPERMOVIL (en caso de realizarlo desde la app de su banco) correcta, esta información es importante para trámites administrativos de lo contrario el pago no podrá ser verificado. Le solicitamos escanear el comprobante y enviarlo al correo: cursos.puis@unam.mx
Esta cuota puede ser deducible de impuestos con el Certificado Fiscal Digital (CFD) que se entrega. Dicho CFD puede expedirse a nombre del participante, de un familiar o de la institución patrocinadora
Pago participantes extranjeros
La cuota de recuperación es de $ 3,000 USD más comisiones locales del banco de su país. Los datos bancarios son los siguientes:
Bank Name: JP Morgan Chase Bank, N.A.
Account Name: Universidad Nacional Autónoma de México
Client’s Address in file: Torre de Rectoría, Piso Mezzanine Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México City, 04510 México
Bank’s Address: 2900 Woodridge, 1st Floor Houston, TX 77087, USA
Account Number: 00101693118
ABA or Routing Number: 111000614 SWIFT or IBAN: Chasus33
Una vez realizado el pago, favor de VERIFICAR que tenga la FECHA y CANTIDAD correcta, esto es importante para trámites administrativos de lo contrario el pago no podrá ser verificado, le solicitamos escanear el comprobante y enviarlo por correo electrónico a: cursos.puis@unam.mx
3. Escanear los documentos
Documento | Resolución | Tamaño | Formato | Nombre sugerido para |
-Ficha de depósito bancario -Título o cédula profesional | 200 x 200 PPP (puntos por pulgada) | 400 KB hasta 2MB | jpg | deposito_apellidos.jpg titulo_apellidos.jpg |
-Fotografía 5X7 cm | 300 x 300 PPP | 200 KB | jpg | foto_apellidos.jpg |
4. Registro en línea
Se le mandará una liga para registrarse posterior a su pago
Debe leer cuidadosamente y llenar los campos correspondientes. Escriba con mayúsculas y minúsculas y no utilice siglas. Para la elaboración del Diploma se usará la información proporcionada.
Una vez que se haya llenado el formulario de inscripción, deberá esperar a que se le den instrucciones para ingresar a la plataforma del Diplomado.
Cuota total de recuperación: $50,000 pesos (cincuenta mil pesos 00/100 M.N)
Comunícate con nosotros a cursos.puis@unam.mx