
- @dmin_dctrtvply
- 0 comments
Bogotá, D.C- (21 de febrero de 2022). Enrique Tang Villanueva, doctor e investigador con su equipo
científico, celebran hoy este importante decreto para fines medicinales del cannabis en favor de la
industria, el país y los pacientes del mundo:
1. Como profesional de la salud involucrado en investigaciones sobre el manejo del cannabis
y sus derivados como sustancia con beneficios según sus concentraciones, vehículos,
terpenos y química nos ofrece un amplio espectro en sus usos.
2. Aclaro el concepto en farmacología que comparto con la Dra. Raquel Perayube, “todos los
productos químicos que actúen en el sistema nervioso central son psicoactivos” si, los
productos que se extraen del cannabis son químicos de origen vegetal y estos a su vez son
psicoactivos pues trabajan en el sistema nervioso central, por tal motivo funciona el sistema
endocannabinoide y genera un resultado, cambio o terapéutica en los pacientes, que es
totalmente distinto con el término psicotomimetico que modifican el estado de conciencia.
3. Colombia usa el término psiactivo y no psicoactivo el cannabidiol y Tetrahidrocannabidiol
como base química y concepto de concentración porcentual, dónde proponen en un marco
legal y regulatorio el cannabidiol (CBD) como un producto NO psicoactivo y el
Tetrahidrocannabidiol (THC) menor al 2% como un producto NO psicoactivo, utilizando este
término con una lógica desde la visual no farmacológica.
4. Nuestro rol desde la investigación y farmakanna es generar una dispensación,
farmacovigilancia e investigación del uso de esta sustancia en el humano y animales,
considerando el proceso legal en un segmento farmacéutico desconocido como una
apuesta histórica, económica y comercial; significa para Colombia entrar a jugar en grande
al mercado internacional.
(Fin)
ENRIQUE TANG VILLANUEVA, MD
Especialista en Radiología e intervenciónismo y Medicina del Dolor.
Director @farmakanna